martes, 22 de diciembre de 2009
22 de Diciembre, uno más...
domingo, 20 de diciembre de 2009
Media Maratón Picanya-Piporta. Nuevo record personal
domingo, 13 de diciembre de 2009
I SIMPOSIO NACIONAL SOBRE ENTRENAMIENTO DE RSISTENCIA
jueves, 3 de diciembre de 2009
ING NEW YORK CITY MARATHON 2010

Con este sueño empezó todo. Correr en Nueva York. Pasar por los 5 famosos distritos: Staten Island, Queens, Brooklyn, Bronx y Manhattan. No solo mi sueño sino el de casi cualquier corredor. Pues bien, parece que ese sueño se va a hacer realidad. Hemos formado un grupo de gente con ese mismo sueño, hemos contactado con la persona que nos va a coordinar el viaje y hemos planteado la temporada para llegar a Nueva York, disfrutar de un viaje entre amigos y disfrutar en uno de los maratones mas populares del mundo.
domingo, 29 de noviembre de 2009
COMO SI HUBIERA CORRIDO YO...
domingo, 22 de noviembre de 2009
OBJETIVO CUMPLIDO..... A MEDIAS!!
martes, 17 de noviembre de 2009
Media Maraton de Valencia 2009
viernes, 6 de noviembre de 2009
lunes, 2 de noviembre de 2009
PAS RAS Y OTRAS COSAS...
lunes, 26 de octubre de 2009
UUUUUUUUUUUUUFFFFFFFFFFF!!!!!!!!!!!!!!
viernes, 23 de octubre de 2009
Entrada de Guillermo en Roth!
jueves, 22 de octubre de 2009
CUMPLEAÑOS FELIZ!!!!!!


miércoles, 21 de octubre de 2009
Video de la meta Quelle Challenge Roth 09
domingo, 18 de octubre de 2009
Nuevo record personal.
jueves, 15 de octubre de 2009
FALTAN 5 SEMANAS...
domingo, 11 de octubre de 2009
Cross Baix Montgó 2009
Desde el kilometro 3.5 al 7 mas o menos asequible, donde apreté y marque tiempos por debajo de 4.30. A partir de aqui todo camino con barro y piedras sueltas cuesta arriba practicamente hasta el final. En este último tramo alcancé a Guillermo y luego juntos a Carletes. Y ya en elste orden entramos en la meta con un crono de 55'30" para 11.300m muy bonitos a la par que duros lo que da una media de 4'55"/km.
En definitiva, carrera recomendable y para repetir.
ALE
jueves, 8 de octubre de 2009
Entrenamientos de la semana...
domingo, 4 de octubre de 2009
Enhorabuena!!
sábado, 26 de septiembre de 2009
Sabado completito.
No solo de correr vive el hombre. Lo digo porque antiguamente hasta para comer había que perseguir a algún animal inmundo que generalmente tendía a salir corriendo y "equilicuá" lo que yo decía, pero de verdad a lo que iba, este fin de semana hemos hecho una combinación deportivo-gastronómica bastante interesante.
lunes, 21 de septiembre de 2009
..De la semana pasada y lo que viene...
domingo, 13 de septiembre de 2009
I Travesia a nado Bahia de Javea


Esta mañana a las 8.45 h estábamos en la playa de la grava de Javea preparándonos con nuestros mejunges, trajes, gorros y gafas y pocos minutos despues entrábamos en el agua. Estaba bastante caliente. El mar estaba planchado y con ligero viento a favor.
Allí presentes los de siempre y algunos más: Luis, Santi, Nacho, Pol, Cristobal, Nicolas, Dani, algunos amigos más que he conocido hoy junto al que escribe estas líneas.
Se ha planeado en dos tramos, desde la grava al arenal, donde estaba esperando la zodiac de apoyo donde nos hemos reagrupado para cruzar el canal (un poquitín peligroso) y un segundo tramo desde el arenal hasta la caleta. El primer tramo un poco mas largo pero con el mar en perfectas condiciones y con algunas medusillas acompañando. El segundo se ha hecho bastante duro por el cansancio y porque el mar se ha complicado un poquito.
Personalmente me he encontrado muy bien en el primero de los tramos y bastante cansado en el segundo con el dolor que me suele acompañar en el hombro, pero al final lo hemos conseguido y contentos.
Quiero dar las gracias a Luis y Santi por haberlo organizado todo y espero que la Travesia se perpetue en el tiempo y quien sabe si con mas participantes. Por mi parte molaria cambiar la fecha y ponerla en torno a abril o mayo, cuando el agua este un poco mas freca ya que hoy casi nos cocemos en nuestra propia salsa.
Mañana descanso y el Lunes vuelta a la carga.
Ala
jueves, 10 de septiembre de 2009
PRIMERAS SENSACIONES...
domingo, 6 de septiembre de 2009
Vuelta a empezar...
domingo, 30 de agosto de 2009
El efecto IRONMAN
lunes, 17 de agosto de 2009
Reflexiones de final de temporada.
domingo, 9 de agosto de 2009
Hoy 9 de Agosto y mañana 10...

martes, 4 de agosto de 2009
Cerrado por enfermedad...
miércoles, 29 de julio de 2009
Del dicho al hecho no siempre hay un trecho...
lunes, 27 de julio de 2009
IRONMAN 2010
martes, 21 de julio de 2009
PRIMERA ENTRADA, LA DE BIENVENIDA
lunes, 20 de julio de 2009
CRONICA ROTH 12/07/09
Hola a tod@s, como bien sabéis, ya estoy recuperándome físicamente de la que hasta hoy ha sido la mejor carrera de mi vida. Quiero que se entienda que solo ha sido la mejor carrera en el aspecto técnico por que mi primer Ironman quedó grabado a fuego y ese sentimiento creo que nunca será superado por ninguna otra carrera.
Entrando al tema en cuestión, desde hace algunos meses ya se veía venir que la cosa iba a ser algo diferente respecto del año pasado, partiendo de la base de que éramos más a decidir sobre todos los temas y a eso se añadía que Luis y yo nos hemos ido a vivir fuera de Valencia lo que por lo menos en mi caso implicaba más soledad a la hora de entrenar. Pues dicho y hecho, quitando de la clásica nadada de los miércoles con cena posterior y de alguna salida los últimos Domingos con el grupo, todo ha sido mucho más solitario, más “secreto” por lo tanto… Nadie sabía casi nada de las compras de los otros y evoluciones. Sin ir más lejos Nacho pasó de decir: “a casa…” a ser uno de los que mas fuerte estaban en bici, además de ser el que más rápido nadaba.
Con estas llegó el día de recoger la Furgo y tras un pequeño incidente con una rueda que nos retrasó un poco y decidir de forma dificultosa que saldríamos de viaje después de cenar en vez de a las 4.00 llegó el momento de una de las frases que pasarán a la historia junto con la de los Coyotes de Guillermo a Santi, y no fue otra que “ Luis, salir a las 12.00 va a ser mucho mejor para tus biorritmos…” como respuesta al cabreo que el susodicho había pillado por la decisión mayoritaria de la salida (de la que aun hoy se queja). El autor de la frase, como no: Guillermo.
Así y tras ir recogiendo al personal y por ultimo al gran NIKOLAIVEN partimos rumbo a ROTH (ALEMANIA) a eso de las 2.00 AM. Luis, no tenía demasiado claro eso de los biorritmos, pero se dejo llevar y tras X paradas cortitas y muchos relevos llegamos al Hotel a las 19.30H donde nos esperaban Jose Miguel, su mujer Marta junto con su madre y sus hijos Marta, Carlitos y el pequeño Juanito. Cena y a dormir, el día no dio para mucho más.
El tiempo no era demasiado bueno, llovía constantemente y salía el sol de forma intermitente. En un claro de estos decidimos ir con las bicis a conocer la cuesta de Greding y allí fue donde conocimos a Jordi l’americà. Un norte-americano de Colorado, de padres latinos, casado con una alicantina y que hablaba en Valenciano. Este nos decía frases como: “estas fet un bou” o “ el diumenge a mort!!!”. Claro que dicho por un americano…
La zona de Transición mejoraba de aspecto con el paso de las horas llegando a su máximo esplendor el Jueves por la tarde, día a partir del cual estuvo a pleno rendimiento hasta terminar
El viernes llegó el fanclub, léase EltíoCarlos, Rochi con Jacobo, Mar, mi hermana Isabel y su novio Jose.
El Sábado ya era día de entrega y tras preparar las bicis con sus cosas fuimos al Canal donde se nadaría, dejamos las bicis e hicimos fotos de rigor, entregamos las bolsas de ropa para la prueba a pie y después de “visualizar el medio”, nos fuimos a cenar y a dormir. Por fin conseguimos cenar pronto y a las 22.00 estábamos metidos en la cama aunque no me dormí hasta las 23.00….
LA CARRERA
El despertador sonó a las 04.00, rápidamente bajamos a desayunar pues en el hotel lo habían dejado todo preparado, subimos a la furgo y fuimos a la zona de Salida. Aparcamos en un Parking cercano y al cruzar por el puente que pasaba por encima del canal sonaba la música de Pearl Harbor previa al bombardeo, espectacular. Hacia fresco y seguíamos tranquilos aunque algo mas emocionados por la vista que había desde allí arriba acompañada de esa música a la que siguió Titanic antes del hundimiento y Gladiator cuando se muere… UUUUYYYYY que mal rollito!!!
Llegamos a las bicis y metimos aire a las ruedas sacamos el Neopreno de las bolsas y la tranquilidad reinaba en el ambiente, cosa que me asombraba. Aprovechaba los momentos en los que estaba solo para repasar mi plan de carrera una y otra vez y concentrarme en lo que tenía que hacer. Vimos salir a los PRO, Mujeres y nacidos mas allá de 1944 todos juntos y a partir de ahí cañonazos cada 5 minutos con las salidas de 300 en 300. A cada cañonazo se oía una ovación del publico a los triatletas que empezaban. Se hizo la hora y Guillermo, por su tiempo del año pasado salía una antes que nosotros, así que nos dimos un abrazo y se fue delante solo. La tensión empezaba a ser evidente (ya la echaba de menos) y tras el cañonazo en el que daban la salida del Boss nos abren la valla para entrar nosotros, los del gorro fucsia. En ese momento y tras desearnos suerte y darnos un abrazo todos, me entró la primera ola de tensión. Mirada al cielo, concentración y al agua. Unos segundos de flotar y BBBOOOMMMMMMM!!! Empieza la fiesta.
Salí tranquilo y noté pronto que volvía mi dolor de hombro izquierdo, así que aguanté el ritmo pensando en que se calentaría. En el metro 1480 (al dar la vuelta) alcancé a Guillermo y el hombro dejaba de molestar así que afrontaría los siguientes 1940 con mas tranquilidad. Llegada al otro puente y al girar solo quedaban
En la carpa de cambio de ropa (aquí la hay a diferencia de Zurich) una señora muy amable me ayudaba a guardar el neopreno, ponerme los zapatos de la bici, en fin muy bien; coincidí con Luis y cruzamos unas palabras. El salió antes y me dijo que Nacho había hecho la lancha (1H
Al igual que Heart Break Hill el año pasado, Solarberg merece un párrafo aparte. Era una cuesta no muy dura, recta con una bajadita previa desde la que veías toda la subida llena de gente abriendo paso a los ciclistas, animando como locos y que al ponerte en pie en la bici para tirar del manillar se trastornaban y agitaban sus carracas hasta dejarte sordo. Animaban como si estuvieran presenciando la etapa decisiva del Tour o algo así. Absolutamente impresionante.
El paso por los pueblecitos también era curioso. La gente estaba en la calle en mesas largas al borde de la acera bebiendo cervezas. En algunos casos hacían barbacoas y sobre todo animaban, animaban mucho y eso es de agradecer.
Con todo esto llego a la transición y me recogen la bici, de la que me despido con un Hasta luego Guapa!!! Otro me da la bolsa con mi ropa y me sigue hasta el banquito donde empieza a quitarme los zapatos, me abre la caja de las gafas y allí tenia preparada la segunda foto, la que me acompañaría corriendo. En esta estaban Elisa y Pablo, me la puse en el bolsillo y después de pertrecharme con GPS, gorra, gafas y demás salgo de la carpa, al avituallamiento. Allí estaban otra vez Isa y Jose y pude hablar con ellos e intercambiar impresiones. Me animaban mucho mientras yo engullía un par de galletas, un gel, y varios vasos de agua que aun no había probado en todo el día puesto que el isotónico me colmaba de liquido y calorías. Pues nada, a correr con 7H 03 minutos de carrera transcurrida.
Estaba seguro de que de un momento a otro me adelantarían Guillermo y/o Luis, pero como en los primeros compases me encontraba bien me deje llevar y fui marcando algunos kilómetros entre 5.10 y 5.20 min/km, pero tuve que refrenarme porque sabia que así la cosa no acabaría bien. Me costaba pero conseguí correr constante a 5.30 y solo en los avituallamientos paraba, agua, algo de pan o galletas saladas y uno si uno no, un gel. Seguía sin saber nada de los demás hasta que al coger el primer bucle empecé a ver a mis compis. Me daba mucha alegría verles por aquello de interrumpir la soledad y les animaba igual que ellos a mí. Llegué a la media maratón y andaba por debajo de las 2H, así que todo estaba saliendo perfecto pero ya me empezaba a encontrar muy cansado, mis piernas aun corrían pero a cada paso sentía fuertes pinchazos en los muslos que habían sufrido lo suyo en
Espere a Guillermo que entro 5 minutos después de mi, nos dimos un abrazo y nos felicitamos por haber hecho tan buena carrera.
Vuelvo a ser finisher en un IRONMAN y creo que ahora si con un buen tiempo. Pero ahora en frío creo que aun puedo mejorar algo mas y si vuelvo a otro con terreno propicio para mis limitadas condiciones intentare bajar de las 11 Horas.
Después hubo felicitaciones, abrazos y alegrías por reencontrarnos todos como finishers.
Agradecimientos y Felicitaciones:
- A Guillermo, siempre el primero porque sin él nada de esto habría sido posible. Felicidades por haber hecho ese pedazo de maratón en 3H47’ al alcance de pocos. Eres un maquina.
- A los nuevos IRONMAN: Nacho, Santi y Jose Miguel. Enhorabuena. Y además lo hemos pasado en grande. Espero que hagamos juntos muchos triatlones más.
- A Luis: No sabes como me alegro de que terminaras con ese tiempo perfecto de 12 H y de la mejor manera, con Jacobo al brazo que algún día estará orgulloso de ti. Enhorabuena. Y el próximo capitulo en Guadalajara….
- A los relevistas: Pol, Nico y Carlos, Enhorabuena. Lo hicisteis fenomenal y vivisteis de cerca lo maravilloso que es este mundo del IRONMAN.
- A mi fanclub (Isa y Jose) que se dieron una paliza durante todo el día para estar allí donde mas falta nos hacían, animando sin descanso e incluso corriendo a mi lado unos metros en mis peores momentos .
- Al resto del fanclub Cañellas, que también me animaron como si fuera de su familia.
- A Marta (y a su madre), Martita, Carlitos y Juanito. No se ni que decir. Sencillamente impresionante. Gracias y enhorabuena a Josefo por tener esa familia ejemplar.
- A todos los alemanotes que animaron sin descanso durante todo el día
- A CHALLENGE porque organizan una carrera que se merece el prestigio que tiene.
- A Pablo y a Elisa que además de haberme acompañado en la carrera , me ayudaron a entrenar y soportaron mis cansancios y mis horarios para permitirme ser otra vez un FINISHER. MIL GRACIAS
- A todos los que habéis llamado, escrito mensajes, os habéis preocupado, habeis estado detrás del ordenador viendo las evoluciones de la carrera y del Blog. Gracias
- A los que empezasteis pero por algún motivo lo tuvisteis que dejar. Especialmente a nuestro amigo Rarito “Jose Luis” al que echamos mucho de menos y nos siguió todo el día. Seguro que en otra ocasión será posible
Conclusiones:
Evidentemente el recorrido de la carrera me favorecía y por eso me divertí, corrí con tranquilidad, ejecuté el plan que tenía y me salió todo a la perfección; pero lo que esta claro es que la experiencia es un grado. Todo se afronta diferente y es un poco más fácil.
Aun no se donde iremos el año que viene pero seguro que estaremos en algún sitio dándolo todo.
En septiembre a Guadalajara (territorio Comanche) donde espero mejorar mi tiempo del año pasado.
Mis números:
3.192 BRAZADAS
30.667 PEDALADAS
56.267 ZANCADAS
106.555 LATIDOS
40.464 SEGUNDOS o 11H